Ya
estamos comenzando la quinta semana de ocho que dura este módulo del máster y
con ello transitamos hacia el último bloque teórico de la asignatura “Procesos
y contextos educativos” que inspira este blog.
Hoy
entrada especial: TOP 4 Blogs of my classmates. Aunque quise escribir mis TOP 3, porque tengo debilidad por el número 3, pero me cuesta limitarme. Si tuviera tiempo pondría los 40 y pico que somos en clase, ya que simplemente por el curro que es escribir una reflexión articulada a raíz de cada clase de este maratón máster, nos merecemos admiración, al menos. Me quito el sombrero ante cada uno de mis compis.
Y una vez más, doy las gracias a esta iniciativa a Xoán, nuestro profe. No sólo las
clases son de las más amenas (y por cierto, en las que más aprendo a pesar de
que estamos jugando, dibujando, haciendo encuestas dudosas y viendo videos),
sino de esta manera nos vamos conociendo un poco entre todos a los que nos
juntó en este grupo 1 la más o menos firme decisión de pasar por el máster
durante este curso.
Ciertamente hay algunos blogs a los que me gusta mirar de vez en cuando, y que me llamaron la primera atención tras presentarlos sus dueños. Es el caso de los blogs de: Ascen, Dejanira, Álvaro, Jaime. Cuatro compañeros que, si fuera por mí, ya son máster. Me encantaría que mi hija tuviera unos profesores como estos:
Ciertamente hay algunos blogs a los que me gusta mirar de vez en cuando, y que me llamaron la primera atención tras presentarlos sus dueños. Es el caso de los blogs de: Ascen, Dejanira, Álvaro, Jaime. Cuatro compañeros que, si fuera por mí, ya son máster. Me encantaría que mi hija tuviera unos profesores como estos:
Ladies
first: Ascen
se ganó mi atención con la presentación y la foto de portada de su blog “Si se callase el ruido…”.
Confieso que conforme va pasando mi vida, cada vez me atrae más el mundo rural
y cada vez me aporta menos la vida en una ciudad. Así que, cuando necesito una
salida al campo y no puedo salir, busco refugio en el verde y foto de su pueblo
Villalaco (Palencia) de su blog (¡en serio!). Confieso también, que aparte de
la página de inicio que me produce calma, esta veterinaria escribe muy bien y
sus reflexiones me inspiran a un debate interesante. Y si esto fuera poco, ¡cierra
cada entrada con una canción! La música es fundamental en mi vida también, así
que aunque mi gusto es más indie, me parece una idea maravillosa y
educativísima. Gracias Ascen, por hacerme el máster algo más
llevadero con lo que compartes y tu presencia en clase. Y tienes que dar más el bombo para la #LaGranBellotadaIberica, por favor!
Otro blog, que me gusta leer y me inspira, es el de Dejanira, con sugerente nombre Memorias de una salvaje ;)
Potente presentación la suya en clase, chapó, potente mujer. Y no tienen desperdicio las presentaciones que esta compañera escribe sobre
mujeres importantes e influyentes de la historia al final de cada entrada.
El
siguiente candidato que me sorprendió con su presentación es Álvaro,
an absolute beginner como (casi) todos. Fue no sólo entretenido escucharle responder
a la pregunta muy personal por sus tatuajes de la Celestina y Medea, sino casi
me quedé con la boca abierta observando la soltura con la que habló y presentó,
y me cautivó con su humor e ironía. Y ¡Cuánto lee! Y recomienda para leer: https://www.instagram.com/librosylibros__/
Y ¡Cómo
escribe! Su blog Absolute Beginners,
guiño a Bowie, es de lo más entretenido y profundo a la vez, sin aburrir
(bueno, tengo que confesar sólo haber leído las entradas que más me interesaban).
Ayy mi
niño, cuánto talento rebosas. You have a lot to offer, and you´re absolutely
sane ;)
Cuando
Jaime
se presentó en una de las primeras clases, habló de la primera entrada de su
blog Procesos y contextos educativos
sobre el libro de Hans Magnus Enzensberger “El diablo de los números”. Y con
ello, sin saberlo, Jaime me trajo un bonito recuerdo personal. Cuando mi hija
empezó el colegio y tuvo los primeros contactos con los números, un amigo
matemático me recomendó este libro y entonces lo he leído junto a ella (en alemán,
por supuesto ;). Coincido contigo, es una magnífica obra para acercar el mundo
de los números a los alumnos. Por mi gusto, debería ser bibliografía
obligatoria en Primaria. Ojalá, profesores como Jaime lo lleven también a las
aulas de Secundaria. Aparte de esta primera entrada, he leído algunas más, y me
encanta la profundidad y a la vez claridad de las reflexiones.
Todos los blogs:
http://uvaprocesoscontextosmaster2012.blogspot.com/p/3-e-portafolio-de-los-alumnos.html
Todos los blogs:
Comentarios
Publicar un comentario