En la
octava clase comenzamos con el segundo bloque teórico de la asignatura
“Procesos y contextos educativos”. Como actividad y en grupo nos asignamos al
azar una función (director, jefe de estudios, secretario, personal auxiliar y
de servicio, alumno, padre, etc.) para formar como órgano de gobierno y de
coordinación un CONSEJO ESCOLAR y soñamos
juntos NUESTRO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y
BACHILLERATO.
En
honor a la representante del P.A.S. (personal auxiliar y de servicio) en
nuestro consejo escolar, nuestro instituto lleva el nombre IES “Victoria Salváns”. La palabra "victoria" nos llega del
latín victoria formada de victor (vencedor). Victoria significa
precisamente “La mujer triunfadora”. La personalidad de este nombre es ganadora,
no por suerte, sino por trabajo y esfuerzo constante. Una
de las razones principales de su éxito es su mente abierta.
Nos
ubicamos en un pueblo de Castilla y León porque creemos en la riqueza de educar
en contacto con la naturaleza y apoyamos la necesidad de crear centros
educativos de calidad en el medio rural. Hemos elegido asentarnos en Saldaña
(Fuentes Carrionas, Palencia). Creamos un instituto público, y definimos nuestro concepto educativo como holístico,
mostrándonos abiertos y competentes integrando la educación integral de la
persona. Nos comprendemos como centro de acompañamiento a una comunidad
educativa, en la que participan activamente alumnos, profesores, especialistas
de la educación y otras disciplinas de apoyo a la formación de las personas y
familias. Como comprendemos a las personas como seres con cuerpo (físico),
mente y corazón, incluimos en el currículum escolar opciones como la práctica
del yoga, alemán y la danza.
LOS VALORES que forman la
base de mi propuesta educativa son (del más importante al menos importante):
1- Salud física,
emocional, mental
2-
Inteligencias múltiples y Gestión emocional
3-
Espíritu crítico
4-
Jerarquía horizontal
5-
Educación cívica y medioambiental
6-
Estudios/ Formación/ Competencias
7-
Cooperación/ Colaboración/
Participación
8-
Relaciones sociales (Sociedad,
familia, instituto, pares, etc.)
9- Autoconocimiento
Creo
en los sueños y su importancia en nuestras vidas.
¡Incluyamos
SOÑAR
en nuestro concepto educativo!
Aquí
el enlace al Informe injuve Juventud en España (2012)
Comentarios
Publicar un comentario